
Sí, los Youtubers más populares están ganando un pastón
Por Redacción - 17 Abril 2015
El nuevo sueño americano, esa promesa de hacernos ricos y solventes y conseguir un trabajo que nos haga llevar una vida mejor que los artículos, las novelas y las películas han hecho que deje de ser americano por si solo, es el de convertirse en una estrella de la red. Internet parece el nuevo destino en el que será posible conseguir el estrellato y la fortuna casi de una forma automática. Lo cierto es que convertirse en estrella de la red no es una cosa tan sencilla, aunque las historias de éxito siempre acaban haciendo que todo el mundo sueñe (al menos) con conseguirlo.
YouTube parece la mejor opción para convertirse en estrella de la red, o al menos la red social en la que parece más sencillo rentabilizar lo que se está haciendo. Los youtubers han conseguido en cierto modo profesionalizar sus trabajos y hacer que sus cuentas de ingresos aumenten. Las marcas los han empezado a fichar en masa para convertirlos en embajadores de sus productos y ellos mismos se han lanzado a crear productos derivados. Pero ¿cómo de a cuenta sale ser estrella de YouTube?
Los canales más exitosos no están solo consiguiendo audiencias millonarias, sino que además están ya asegurándose unos ingresos mensuales bastante considerables, como apunta un estudio de Outrigger Media que ha recogido AdAge. Los vídeos tienen además unos costes de producción mucho más bajos de lo que suele suceder en las producciones audiovisuales. Un vídeo de YouTube tiene un coste mucho más bajo que un programa de televisión.
El estudio se centra en los canales especializados en comida y en belleza, que son de los que tienen más éxito, y en los ingresos que consiguen a través de la publicidad. Los resultados son bastante elevados y muestran una realidad muy atractiva, al menos para quien aspira a convertirse en estrella de YouTube.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

