
Nuevos avances en la guerra contra los comentarios falsos
Por Redacción - 14 Marzo 2016
Uno de los elementos que hacen siempre que las marcas vivan en una suerte de tensión dramática son los comentarios. Internet ha hecho que las opiniones de los consumidores sean mucho más visibles que nunca y que además los consumidores en general las valoren más. Ahora la red no solo es el escenario para desahogarse cuando a uno lo tratan mal en una tienda, sino que es también el lugar al que se recurre cuando se quiere saber qué es lo que ofrece una marca, qué es lo que sus clientes piensan y si se debe quedarse con una compañía o con otra. Y ahí es donde empiezan los grandes problemas para las marcas porque, a medida que los comentarios se han hecho más y más poderosos, los comentarios se han convertido en una cuestión cada vez más poderosa.
Las marcas temen el impacto que los malos comentarios pueden tener en su imagen pero lo cierto es que poco pueden hacer ante los que tienen un origen completamente legítimo. Ante los malos comentarios, la marca debe hacer examen de conciencia y debe asumir lo que ha hecho mal y corregirlo. Pero sin duda lo que las marcas temen más, más allá de estos comentarios, son los comentarios que en realidad no están basados en la realidad. Las marcas temen - y mucho - los falsos comentarios negativos.
¿Quién puede dejar opiniones que en realidad no son ciertas?
Las posibilidades son bastantes y quienes lo hacen no son tan minoritarios en la red. Los puntos clave de nacimiento para estos comentarios maliciosos son, aun así, realmente dos. Por un lado, están los trolls, que hacen de dejar comentarios incendiarios su, por así decirlo, pasión de vida. Por otro lado, están todos aquellos que quieren dañar realmente al negocio en cuestión, es decir, los comentarios malvados que deja la competencia y que son el tipo de comentarios que toda pyme teme cuando se les intenta convencer de que abran su web a comentarios. Sí, claro, suelen decir, para que el bar de enfrente llene de quejas mi site. Ese tipo de comentarios son además los que se han convertido en la mayor preocupación de las firmas que operan online y los que se han convertido en material para persecuciones judiciales y sentencias que llevan a ver que el tema es mucho más serio de lo que el comentarista falso puede creer.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

