Por Redacción - 3 Enero 2018

Internet se ha convertido en una poderosa herramienta de comunicación. La red llega a millones de personas y sus herramientas, como pueden ser las redes sociales, tienen millones de usuarios en todo el mundo. Hoy más que nunca tenemos acceso a la información y a los contenidos y tenemos incluso facilidad para compartir cualquier información y contenido a su vez. En la era en la que todo el mundo parece tener un smartphone y una conexión a internet, todo el mundo puede convertirse en lo que hace unos años se llamaba periodismo ciudadano. Para los medios de comunicación, internet se ha convertido en un problemático nuevo El Dorado. Las audiencias están ahí de forma masiva y ellos tienen que estar también, pero sacar beneficios de ello parece cada día más complicado.

Pero, además, la red no solo se ha convertido en un punto de intercambio de información para los consumidores/ciudadanos, sino también en una importante herramienta para las empresas, que la emplean para llegar a ellos y compartir datos, historias y mensajes publicitarios. La red se ha convertido, de hecho, en una pieza clave de su estrategia, en un elemento determinante para conectar con las audiencias.

Sin embargo, no todo es oro lo que reluce en el boom de internet y en la era de oro de los contenidos en estas plataformas. Posiblemente, el finalizado 2017 se ha convertido en el punto de inflexión en lo que a contenidos se refiere. No todo lo que nos encontramos en internet es verdad (aunque no todo lo que nos encontramos en los periódicos lo es o lo fue a lo largo de la historia, una cuestión que a veces se olvida pero que daría para otro debate y otro análisis) y los internautas están empezando a tomar cada vez más consciencia de este hecho. En la red es también posible encontrar mentiras, desinformación y manipulación informativa.

Estos últimos puntos se han convertido en además más graves en los últimos años, ya que las redes sociales se han erigido en un poderoso viralizador de contenidos… sin que estos contenidos sean siempre correctos, adecuados o justos. El peso de las llamadas fake news, las noticias falsas, en las redes sociales ha tenido su momento de gloria en los últimos meses, cuando se ha empezado a analizar el impacto que ha tenido en los diferentes procesos electorales, especialmente en las últimas elecciones estadounidenses.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados