Artículo Internet

Usuarios y consumidores empiezan a arrepentirse de haber compartido demasiada información online 

También son ya más reticentes a la hora de compartir datos con las empresas 

Por Redacción - 10 Mayo 2018

Los datos se han convertido en el maná del que tiran las marcas y las empresas para comprender mucho mejor a sus consumidores. La información es un valioso activo que permite acceder a un perfil mucho más cercano y mucho más realista de cómo son y qué quieren los consumidores. Los datos ayudan a perfilar mucho más lo que se sabe de ellos y a ser por tanto mucho más eficientes en la comunicación.

Y además ese trabajo de recopilar datos y de encontrar la información necesaria para conocer mejor a los consumidores es cada vez más sencillo y más fácil. Por un lado, las compañías han generado la infraestructura necesaria para lograr acumular más y más información sobre sus consumidores. Cada interacción con ellos, sea donde sea, se ha convertido en una fuente de datos. Si se usan herramientas tecnológicas eficientes en la gestión de ese flujo de datos, se logra obtener conclusiones que permiten tener una relación mucho más efectiva con los consumidores.

Por otro lado, los propios consumidores se han convertido en una fuente de información muchas veces inconsciente. Las redes sociales se han convertido en un escaparate de su día a día, en el que no paran de compartir datos y más datos sobre su vida cotidiana y en el que por tanto están dando valiosa información a marcas y a empresas. Esto ocurre porque muchos de estos datos no se publican en entornos cerrados, sino en espacios abiertos en los que cualquiera puede acceder a la información simplemente buscando las palabras clave necesarias.

Y en la relación que los consumidores tienen con esos datos y con el modo en el que han compartido esa información se podría decir que se han producido unas cuantas fases, muy ligadas con cómo se ha ido asumiendo el control sobre lo que se hacía y lo que no en internet y con cómo se ha avanzado en la comprensión de lo que internet significa. Porque, en un primer momento, los usuarios, cegados posiblemente por la novedad de las redes sociales, lo compartían prácticamente todo en ellas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados