Artículo Internet

¿Son Facebook y sus malas métricas de vídeos culpables también de la crisis de los medios online?

Las acusaciones que señalan que Facebook engañó a sus anunciantes con el vídeo tienen una nueva ramificación, ya que ellos fueron los potenciadores de la burbuja del vídeo online en los medios

Por Redacción - 23 Octubre 2018

Hace unos años, una de las grandes tendencias entre los medios online estaba en crear vídeo. El vídeo estaba de moda y era un elemento emergente, tan emergente que algunas cabeceras online dejaron incluso de publicar contenidos en sus sites propios para centrarse en generar vídeos para sus perfiles en Facebook. Ahí era donde estaba el dinero, o al menos eso era lo que creían. Los medios cambiaron su organización, movieron recursos de un lado a otro, dejaron de producir ciertos tipos de contenidos, ficharon a nuevos profesionales y, no pocas veces, despidieron a otros.

La apuesta por el vídeo y por depender de lo que funcionaba en la página de Facebook recibió un golpe brutal cuando Facebook cambió su algoritmo, penalizó a las páginas y potenció a los contenidos publicados por amigos y familiares en el feed.

Algunos de esos medios que habían hecho la migración a esos contenidos tuvieron que cerrar porque de pronto se encontraron con que no tenían su audiencia estimada. Dejaron de ser atractivos. Muchos de ellos criticaron públicamente a Facebook y lo acusaron de haber sido el responsable de su hundimiento final.

Pero ¿era esa caída en realidad simplemente el último problema que Facebook había causado a los medios online con los vídeos?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados