Artículo Internet

Los medios en crisis creen que el paywall los salvará... los lectores no quieren saber nada de eso

Cada vez más medios online implatan barreras de pago, pero los analistas creen que los internautas simplemente buscarán maneras de saltárselas

Por Redacción - 14 Enero 2019

Con el cierre del año, llegaba el momento de hacer balance y de establecer lo que las cuentas apuntaban. En el caso de la prensa de papel en España, lo que esos números decían era que la prensa tradicional se estaba enfrentando a muy malas noticias.

Los periódicos de papel estaban perdiendo por un lado lectores y por otro (y de forma muy relacionada) anunciantes. De hecho, ya no se trataba solo de que sus números de distribución estuviesen en cifras abrumadoramente bajas (lo que los cuatro principales diarios de Madrid distribuyen ahora de forma conjunta era lo que hace unos años distribuía solo el líder de ellos) sino que además la publicidad estaba en proceso de frenada, incluyendo sus cabeceras online. Los medios de papel usaban a la versión web como una especie de elemento para compensar, pero los anunciantes también empezaban a moderar su inversión en ellos. Internet ya no cubría al papel.

Así que los medios decidieron empezar a pensar en alternativas y las alternativas iban a ser, en un futuro muy próximo, los muros de pago. La rumorología apuntaba que La Vanguardia había sido la primera en planteárselo, pero que todos los grandes medios estaban ya apuntando en esa dirección. Las cabeceras online empezarían a limitar el acceso a los contenidos de sus usuarios si no pagaban un peaje.

La idea no es exactamente nueva. En el pasado, algunas de las grandes cabeceras vinculadas a medios de papel, como El País, había ya implantado paywalls, paywalls, eso sí, que fueron un fracaso y tuvieron que acabar siendo desmanteladas. A pesar de todo sus usuarios no estaban pagando por los contenidos. Algo similar sucede con algunos de los últimos intentos de crear plataformas de pago de los medios generalistas (aunque habría que pensar qué intentan cobrar: algunos medios no están generando contenidos premium o de más calidad y aún así esperan que sus usuarios paguen online por ellos).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados