
Los anunciantes españoles piden métricas claras, contrastadas y bien construidas
Por Redacción - 25 Septiembre 2019
Métricas claras, contrastadas y bien construidas ha sido una de las principales reivindicaciones que han realizado los anunciantes en la jornada "Lo que los anunciantes esperamos de los medios de comunicación", organizada por Zenithbr y la Asociación Española de Anunciantes (aea).
El debate, que ha analizado los principales retos a los que se enfrentan las marcas en un entorno en constante transformación, ha contado con la presencia de Jaime Lobera, experto consultor en comunicación y publicidad. También han participado representantes de las principales marcas que operan desde el área mediterránea, además de la Asociación de Medios de Información (AMI), la Asociación de Revistas de Información (ARI), la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) y el Interactive Advertising Bureau (IAB).
Según Jaime Lobera, "la comunicación en marketing es para vender, para aumentar la cuenta de resultados". Por ello, ha insistido en la importancia de medir los resultados de las campañas de publicidad con métricas claras, contrastadas y bien construidas y ha remarcado que España es uno de los países más exigentes en medición.
La jornada también ha puesto de manifiesto la importancia de medios de comunicación profesionales, audiencias cualificadas, contenidos y formatos personalizados afines al público objetivo. En este sentido, José María Rubert, CEO de Zenithbr, ha subrayado la necesidad de que los medios faciliten el camino entre las campañas y el público tal y como las audiencias desean hoy ser impactadas. "La publicidad es aceptada por la mayoría; tan solo hay que ofrecerles entretenimiento, información, darles algo a cambio y que ello sea relevante con lo que están esperando"- ha señalado Rubert.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

