
Los medios online no esperan recuperar la normalidad en sus ingresos publicitarios hasta 2021
Por Redacción - 27 Mayo 2020
En las últimas semanas, ha dado la impresión de que más medios online se han pasado a los modelos de suscripción. En realidad, la tendencia a implantar modelos de suscripción había arrancado antes y se esperaba que fuese una de las grandes maniobras de los medios online para 2020, una con la que querían mantener ingresos y paliar la caída de precios publicitarios de los últimos años. La crisis del coronavirus ha acelerado las cosas, porque ha dinamitado el mercado publicitario.
Como acaba de demostrar un estudio de Digiday Research, aunque los medios online han aumentado su tráfico estas semanas (un cuarto de los medios ha visto como su tráfico crecía en un 50%), los datos publicitarios se han visto poderosamente dañados por el contexto.
En general, los ingresos por anuncios vendidos directos han caído para el 65% de los medios, el mismo porcentaje que ha visto un retroceso en la publicidad programática. El 58% de los medios también ha visto una caída en los ingresos derivados del marketing de contenidos. Frente a ellos, están el 57% de los medios que han visto los ingresos por suscripciones estables y el 29% que ha visto un crecimiento.
De hecho, en Digiday concluyen que esta crisis ha acelerado el salto al modelo de ingresos vinculados al usuario (suscripciones y modelos similares) y el impulso a la creación de contenidos que merezcan la pena ser pagados. Esto es, más noticias aburridas pero de más calidad.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

