
En un año en el que es imposible hacer diagnósticos esto es lo que ha ocurrido en el último trimestre con el tráfico online
Por Redacción - 13 Octubre 2020
Si algo se puede decir de 2020 es que nada ha sido como se esperaba y que todo ha resultado bastante caótico. Las previsiones con las que se empezaba el año y con las que se intentaba comprender qué iba a ocurrir, para adelantarse a los acontecimientos y posicionar a las compañías de un modo mucho más competitivo, acabaron convirtiéndose en papel mojado.
Pero lo cierto es que los problemas para adelantarse a las cosas y para establecer patrones no se terminaron ahí: han seguido todo el año y continuarán posiblemente hasta que se cambien las condiciones generales. Esto es, hasta que la pandemia del coronavirus no esté controlada por completo para las empresas seguirá siendo necesario operar en un entorno complejo y cambiante.
Esta realidad se puede aplicar a prácticamente cualquier área de trabajo y a cualquier entorno en el que se muevan las marcas. La incertidumbre es transversal y los cambios abruptos ocurren en todas las áreas. También lo hacen a la hora de estudiar el engagement, los patrones de tráfico y la fidelidad a cabeceras online.
Eso es lo que acaba de hacer Chartbeat, que acaba de presentar su análisis de comportamiento de las audiencias de internet en todo el mundo durante el tercer trimestre del año. La compañía de análisis publica a cierre de cada trimestre un análisis de los comportamientos de los internautas. La conclusión con la que abre el análisis del tercero, el que justo acaba de concluir, es que 2020 es un año en el que resulta imposible predecir las cosas. Es el año de los grandes cambios, de los datos inesperados y en el que nada es cómo se esperaba que fuese a ser pero tampoco necesariamente se mantiene del mismo modo que empezó a mostrarse cuando arrancaba el año y empezaba la crisis.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

