
Del auge streaming al no más suscripciones y la fatiga por contenidos
Por Redacción - 21 Junio 2021
Ver una serie en Netflix, en Disney+ o en Prime Video no es ya algo minoritario que hagan los early adopters. Es algo masivo que hace todo el mundo: hasta la abuela parece tener ahora un perfil en alguno de estos servicios para seguir sus contenidos favoritos y poder ver la serie de moda. El impacto que el mercado del VoD ha tenido en los patrones de consumo de contenidos es brutal, más incluso ahora que el año del coronavirus ha acelerado la penetración de esas plataformas en el mercado.
Estos patrones de consumo de contenidos han cambiado el terreno de juego para los medios y, en especial, para la televisión tradicional. También han hecho que las cosas sean muy diferentes para los anunciantes y las marcas, que están teniendo que aprender a posicionarse en un mercado en el que los usuarios pasan más tiempo viendo contenidos en general sin anuncios.
Pero ¿qué está ocurriendo ahora mismo en el mercado del streaming? ¿Cuáles son las tendencias que están marcando cómo será su futuro y cómo tendrán que responder ante ello las marcas?
Uno de los primeros datos preocupantes para la industria es la caída de suscripciones medias entre los usuarios. Es lo que se está viendo ya en Estados Unidos, el mercado que funciona como elemento que adelanta las tendencias que se verán luego en Europa. Según datos de Omdia, la última estadística de uso apunta que cada usuario estadounidense emplea una media de 7,06 servicios de streaming. Son datos de abril, aunque acaban de salir ahora.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

