Noticia Internet

Internet supera a la televisión y el móvil en las preferencias de los niños y adolescentes

Cuatro de cada diez jóvenes tiene página web propia o es generador de contenidos digitales y el 70% utiliza las redes sociales.

Por Redacción - 23 Noviembre 2009

Internet supera ya a otras pantallas en las preferencias de niños y jóvenes en España. Esta es una de las principales conclusiones del primer estudio elaborado en España desde la Universidad de Navarra por el Foro Generaciones Interactivas, “La Generación Interactiva en España. Niños y Adolescentes ante las pantallas”, que esta mañana se ha presentado en Madrid.

El acto, donde también se ha presentado el propio Foro, ha contado con la presencia de Iñaki Urdangarín, presidente de honor del Foro Generaciones Interactivas, Guillermo Ansaldo, presidente de Telefónica España, Manuel Echánove, vicepresidente del Foro Generaciones Interactivas, Sebastián Muriel, director general de Red.es, y los autores del estudio Xavier Bringué y Charo Sádaba, de la Universidad de Navarra.

Este estudio, fruto de la actividad realizada por el Foro Generaciones Interactivas desde su constitución el pasado año, muestra y caracteriza a los niños y adolescentes españoles, deedades comprendidas entre los 6 y los 18 años, como una generación que hace un uso intensivo de las nuevas tecnologías. Además, pone de manifiesto los numerosos retos educativos y sociales que se plantean y la necesidad de un compromiso global para fomentar y garantizar un uso adecuado y responsable de las pantallas por parte de los jóvenes.

Precisamente con ese fin nació el Foro Generaciones Interactivas, organización sin ánimo de lucro fundada en diciembre de 2008 por Telefónica, Universidad de Navarra y Organización Universitaria Interamericana (OUI). Para su elaboración, se han realizado casi 13.000 encuestas a menores de entre 6 y 18 años, de colegios públicos y privados, entre marzo y junio de 2009. Ofrece datos globales de España, así como por distintas zonas: Canarias, Centro, Levante, Noreste, Noroeste, Norte y Sur. Los 113 centros educativos participantes han recibido varios informes con información detallada de los resultados obtenidos. A partir de este diagnóstico se están iniciando diversas actividades formativas dirigidas a los escolares, sus familias y sus profesores.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados