Por Redacción - 22 Abril 2010

20th Century Fox y Microsoft Advertising han colaborado durante un año para llevar a cabo el lanzamiento en 14 mercados de Avatar siguiendo una estrategia que, al igual que la película, ha sido innovadora y pionera en la utilización de nuevas tecnologías.

Según un estudio elaborado por 20th Century Fox y Microsoft Advertising, la respuesta de los espectadores potenciales de una película a los tráileres vistos en Internet es mucho más positiva que la que generan los emitidos en el cine: un 74% de los consumidores califican su experiencia como positiva, y el 37% como muy positiva. En consecuencia, los medios digitales no sólo amplían significativamente el alcance del trailer, sino que añaden además un mayor grado de implicación. Es el usuario quien decide qué contenidos desea ver y compartir, convirtiendo la campaña en una experiencia realmente interactiva y, sobre todo, relevante para el usuario. Por esto, uno de los pilares fundamentales del lanzamiento de Avatar han sido los medios digitales, combinando además las tres pantallas: Internet, móvil y videojuegos.

Avatar en las tres pantallas

En el caso de la página de inicio de MSN se utilizó un nuevo formato rich media llamado “Glider” que captaba la atención del usuario hacia un trailer de 15 segundos y le invitaba después a descubrir más sobre la película llevándole a una galería fotográfica en alta definición, y permitiéndole compartir esta información con sus amigos a través de Windows Live, MySpace, Twitter y Facebook. Se consiguieron 24 millones de impresiones, y una tasa de click trough de 1.33%, un dato muy alto en comparación con los logrados por otros formatos utilizados en otras campañas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados