
Cómo en los años 40 Helen Valentine creó la primera revista 'para chicas' e inventó el mercado adolescente moderno
Por Redacción - 16 Enero 2019
A principios de los años 40, Helen Valentine trabajaba para Walter Annenberg, editor de medios. Annenberg le pidió que diese nueva vida a una de las revistas que publicaban, destinada a hablar de películas (un tema destacado y de moda en los medios de los años 20 a 30 en todo el mundo), pero Valentine tuvo una idea mejor. En lugar de revivir la revista sobre películas, decidió proponer un formato de publicación diferente y crear una revista para las chicas adolescentes. "Era el momento de tratar a los niños como adultos", señalaría Valentine años después en una entrevista.
La historia de Helen Valentine y sus decisiones profesionales podrían haber sido una nota a pie de página en algún libro sobre historia del periodismo o haber quedado completamente borrada de la historia del periodismo, como tantas historias, sino hubiese sido por lo que su decisión supuso. La alternativa que Valentine vendió a su jefe fue Seventeen, que se convirtió en la primera revista moderna destinada a las adolescentes modernas.
Y, sobre todo, Valentine inauguró una nueva manera de tratar a las chicas jóvenes que modificaría no solo cómo se hacía periodismo sino también cómo se hacía marketing y publicidad y cómo se venía a esas consumidoras. Se podría decir que Valentine es una de las responsables de dar el pistoletazo al modelo de venta moderno a los adolescentes. Ella es uno de los jugadores que durante la II Guerra Mundial y en los años posteriores descubrieron a los adolescentes como poderoso mercado de consumo.
No se trata que hasta ese momento hubiese gente joven y que estos no fuesen un mercado de consumo y de comportamientos sociales y culturales diferentes. Las primeras décadas del siglo XX y las últimas del XIX ya lo habían sido y los "adultos" no acaban de comprender qué motivaba a la juventud. Algunos de los grandes hitos culturales que estuvieron asociados a ellos (como por ejemplo los Locos Años 20) eran algo confuso en términos de comportamientos para los adultos. Lo que ocurrió en los años de la II Guerra Mundial y en los posteriores fue que los responsables de las industrias comenzaron a comprender que aquel era un mercado millonario.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

