Artículo Prensa Escrita

La desaparición de los quioscos: otro factor que acelera la crisis y decadencia de los medios y la prensa tradicional 

Un paseo buscando un punto de venta de prensa por una ciudad cualquiera en España permite visualizar la crisis del sector 

Por Redacción - 19 Mayo 2021

Era un sábado de mañana, en una ciudad de tamaño medio y en un entorno ultracéntrico. El recorrido empezó en la estación de tren - en obras y por tanto no muy sorprendente que no tenga ninguno de los habituales quioscos/tienda de estación - y siguió por varias calles de localización céntrica.

El objetivo era comprar la prensa en papel del día, aunque resultó muy complicado. Los dos quioscos que sabía que existían tiempo atrás en ese entramado de calles estaban cerrados. Uno tenía incluso todavía el cartel que avisaba que habían cerrado por jubilación, aunque ya llevaba bastante tiempo cerrado. Jubilación, cambios de patrones de consumo... ¿A dónde se han ido todos los quioscos?

Comentando el peregrinaje en busca de la prensa - y que acabó en un quiosco que se mantiene todavía a flote, aunque un poco oculto en medio de los demás bajos comerciales - a otras personas, una consumidora que vive no muy lejos de esa zona y también en una calle ultracéntrica explicaba que en los últimos años todos los quioscos que había en las calles cercanas a su casa habían cerrado. Todos los quioscos "de toda la vida" que conocía en esa zona del centro habían dejado de existir.

Y, por supuesto, el caso de esta ciudad, Vigo, no es único. Solo hay que mirar qué publican los periódicos locales online de muchas otras ciudades repartidas por toda España para encontrar noticias sobre cierres de quioscos, planes de reconversión o acciones para reinventar los espacios con nuevos servicios o nuevas experiencias.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados