
Las redes sociales continúan imparables, tanto es así que los currículums de los solicitantes de empleo empiezan a tener más relevancia a través de ellas puesto que es una forma de conocer aspectos distintos del candidato. Hace apenas unos días se celebró el Día Mundial de Internet y siguiendo esa estela expertos en Recursos Humanos han explicado cómo la tendencia a buscar oportunidades profesionales o bien buscar trabajadores a través de las redes sociales es cada vez mayor.
Através de las redes sociales se puede impresionar a los cazatalentos sin siquiera conocerlos físicamente, simplemente mostrando sus blogs , dotes sociales o incluso número de amigos, elementos que aportan un valor extra a los habituales datos que se ofrecen en un currículum tradicional.
Así, parece que tanto el currículum tradicional como las cartas de recomendación van perdiendo relevancia poco a poco entre los reclutadores, que empiezan a interesarse más por revisar los perfiles de los candidatos en las redes sociales.
Elena Méndez Díaz-Villabella, profesora del IE y directora de enEvolución (red de expertos en recursos humanos), opina que son muchas las ventajas de las redes sociales tanto en el ámbito de la búsqueda de empleo como en el del reclutamiento de trabajadores. Como afirma Día-Villabella, en las entrevistas de trabajo tradicionales se suelen escuchar discursos preparados para impresionar, sin embargo en las redes sociales la información del candidato es espontánea y sincera normalmente.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

