
Por Redacción - 13 Junio 2012
Aebrand, la Asociación Española de Branding, ha publicado sus ’10 consejos a la hora de convocar un concurso creativo’. Con este sencillo documento resume las que considera son las claves de un proceso simple, profesional y justo. De este modo, se propone ayudar a organizaciones y empresas, públicas y privadas, a gestionar sus concursos con el mayor rigor y eficiencia posibles.
“Partimos del hecho de que no creemos en los concursos creativos, ya que dan por sentada la parte estratégica, que es la fundamental a la hora de crear una marca sólida y duradera, y se centran en la estética, que es la parte más voluble y subjetiva. Sin embargo, entendemos que las empresas los solicitan y, por este motivo, desde Aebrand hemos realizado un esfuerzo para que sean claros, concretos y concisos”, explica Jacob Benbunan, Presidente de la Asociación.
Los 10 consejos abordan aspectos básicos de este tipo de procesos como son, entre otros: el briefing, los criterios de valoración, la comunicación con los candidatos, los plazos o los derechos de uso de todo o parte de lo presentado. Se sugiere asimismo un pago mínimo de 3.000 euros a las agencias que se presentan a concurso.
Aebrand espera que sus consejos contribuyan a sensibilizar a los clientes, actuales y potenciales, de las agencias de branding acerca de la necesidad de usar los concursos creativos como último recurso aplicando criterios lo más racionales y sensatos posible.
Los 10 consejos, en resumen, son:
- Identifique bien a los contrincantes
- Elabore un briefing preciso
- Establezca una remuneración por participante
- Defina los criterios de valoración
- Conceda plazos realistas
- Invite a las agencias a presentarse
- Abra su mente a nuevas opciones
- Tome una decisión
- Adquiera el derecho de uso
- Cierre el proceso con transparencia

