
Las empresas que utilizan los social media obtienen mejores resultados
Por Redacción - 18 Marzo 2013
Cuando una nueva tecnología desembarca, siempre se encuentra con un grupo de escépticos más o menos importante. En los años 80, muchos observadores platearon sus reservas ante el uso que las tecnologías de información como los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) podría tener en la mejora de la productividad. Hoy nos encontramos ante una situación parecida, pero en este caso teniendo a las tecnologías de la Web 2.0 en el centro de la discusión. Los responsables de las empresas están todavía intentando averiguar si es algo pasajero o si realmente va a ser la base de una nueva era en el funcionamiento de las empresas.
El estudio de McKinsey viene a remarcar cómo una nueva clase de empresas está surgiendo, aquellas que usan intensamente las herramientas colaborativas que las tecnologías Web 2.0 aportan, permitiendo conectar internamente los esfuerzos de los empleados y permitiendo a las organización llegar a clientes, colaboradores y proveedores. Esta nueva clase de empresa es denominada por McKinsey como la empresa conectada.
Los resultados de McKinsey indican que el uso de la Web 2.0 y los Social mediapor estas compañías les ha servido para mejorar significativamente su rendimiento. De hecho, los datos de McKinsey muestran que las empresas conectadas no sólo tienen más posibilidades de ser las líderes de sus mercados o de obtener unas mayores cuotas de mercado, sino también de poner en marcha nuevas prácticas de gestión que les llevan a alcanzar mayores márgenes que los de aquellas empresas que utilizan la Web de manera limitada.
Durante los últimos cuatro años, McKinsey ha estudiado como las empresas utilizan estas tecnologías sociales, que primero recalaron dentro de los modelos de business-to-consumer, dando origen a empresas como YouTube y Facebook, pero que ahora han migrado hacia el interior de las propias empresas, con la promesa de crear nuevos rendimientos y mejoras sobre los ya generados por la temprana adopción de la anterior ola de tecnologías de la información.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

