Artículo Empresas

Cómo las redes sociales pueden poner en peligro la reputación online de los hospitales

En España, de momento, su uso es más bien como fuente de información

Por Redacción - 11 Julio 2013

Las redes sociales pueden ser una herramienta muy efectiva para destacar las cualidades de un buen servicio, como por ejemplo en el caso del sector sanitario, o, por el contrario, un arma que rápidamente acabe con su reputación. Por tanto conviene conocer el medio y hacer un uso profesional de éste, contando con una estrategia de Social Media, junto con un plan de gestión de la reputación online y un completo plan de crisis.

Una mala gestión de la información que se transmite a través del medio online podría sepultar el buen nombre del centro hospitalario en un abrir y cerrar de ojos. Por tanto, se hace necesario contar con un adecuado plan de Social Media y extremar las medidas de monitorización. Estas advertencias y recomendaciones se recogen en el reciente whitepaper publicado por HP Social Media Solutions.

Los temas sanitarios también han llegado a las redes sociales. Tanto los profesionales de este área como los pacientes utilizan estos canales para obtener información sobre enfermedades y compartir opiniones y experiencias. De este modo, el facultativo no es el único experto al que los pacientes tienen acceso, sino que pueden comparar su diagnóstico y tratamiento con el de otros expertos, a los que llegan fácilmente gracias a los canales 2.0. Esto implica que el médico ha de tener una especial sensibilidad a la hora de tratar con los pacientes, y aceptar su nuevo empoderamiento; todo en aras de mejorar el servicio y cuidados al paciente, y admitiendo que esta nueva situación permite un bien común: mejorar la asistencia sanitaria y la salud.

La Asociación Americana de Medicina defiende las ventajas del uso de las redes sociales en la actividad diaria de los profesionales, sin olvidar por ello destacar la necesidad de mantener la privacidad de sus pacientes, así como ofrecer siempre un trato estrictamente profesional. Según informaba a finales de año el Journal of Medical Internet Research, el 25% de los médicos consulta varias veces al día las redes sociales en busca de información médica.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados