
¿Utilizan los restaurantes las plataformas y redes sociales adecuadas?
Por Redacción - 26 Septiembre 2013
Hace tiempo ya que los restaurantes se dieron cuenta del enorme potencial que tiene trasladar sus esfuerzos de marketing a la web. Sólo en Estados Unidos ya 9 de cada 10 restaurantes usa las redes sociales, según el último estudio de Hospitality Technology. El giro es en la buena dirección, pero ahora es el momento de analizar si están invirtiendo en las redes adecuadas.
Puede que redes como Facebook o Twitter sean las más populares y las de más audiencia, pero su repercusión quizá no es tan alta en industrias como la alimentaria, donde los ciclos de compra son muy cortos. Si los recursos son limitados, convendría destinarlos a canales donde los consumidores buscan información para decidir una compra inmediata. Cuando la conversión se produzca, el restaurante tiene que figurar en la lista.
Sin embargo, a la luz del estudio anual de Hospitality Technology, el cambio aún no se ha producido. Facebook y Twitter siguen siendo el refugio de los restaurantes para lograr enganchar a sus potenciales comensales. El 94% de ellos usa Facebook y un 77% busca la interacción con sus clientes en Twitter. Son canales atractivos para invertir por su gran número de usuarios. Pero, ¿son las redes adecuadas para satisfacer y alcanzar sus objetivos? ¿Qué retorno de la inversión están obteniendo?
Emplear demasiados recursos o centrarse de forma exclusiva en estas plataformas, puede suponer que esten pasando por alto otros canales y herramientas que podrían aportar un mayor retorno y engagement, sobre todo en aquellas redes más centradas en ofrecer información más concreta y de forma local.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

