
Las empresas no deben contemplar su inversión en redes sociales como un pozo sin fondo
Por Redacción - 2 Octubre 2013
Recientemente ya recordábamos el hecho de cómoobsesionarse por medir el ROI, siendo esclavos del mismo, pudiera no ser lo más aconsejable. Algo que en muchas ocasiones nos puede llevar a perder de vista otros objetivos y aspectos importantes. Evidentemente, esto no implica que el ROI no deba de ser un aspecto a tener en cuenta, y por supuesto, algo realmente importante a la hora de planificación o analizar las diferentes estrategias que puedan desarrollarse o poner en marcha.
Sin embargo, a pesar de que todos terminando esperando un retorno de nuestra inversión y de los esfuerzos realizados, este retorno puede tardar en llagar. Es decir, no es inmediato. Muchas acciones dan sus frutos a medio largo plazo. Aun así, lo deseable es conocer cómo pueden llegar a repercutir dichas acciones en nuestro balance de resultados.
Para ello, conviene sentarse y analizar múltiples aspectos. El primer paso es conocer las redes sociales y analizar el uso que se está haciendo de ellas. Inicialmente puede que nos sirvieran como canal para difundir contenido, dar a conocer nuestros productos o ampliar la notoriedad de nuestra marca, pero además de ello, también habremos conseguido establecer y mejoras las relaciones y vínculos con nuestro público objetivo, los consumidores y potenciales clientes. Es decir, que más allá de las ventas o la intención de vender de una forma directa e inmediata, podemos convertir este tipo de plataformas en auténticas herramientas de fidelización.
Como como todos sabemos, la gran mayoría de redes sociales son gratuitas, pero gestionarlas adecuadamente puede requerir de una inversión de tiempo, profesionales y recursos, que al final se traducen en dinero. Para ello necesitamos personal, que genere conversaciones e interacciones o contenidos, y que serán el combustible que haga funcionar nuestra máquina para convertirnos en una empresa realmente social. Todo ello tiene un valor, que conviene medir, con el fin de averiguar si es posible destinar más recursos, o si por el contrario hay que orientarlos en otra dirección.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

