Noticia Empresas

LinkedIn adquiere la empresa de educación online Lynda por 1.500 millones de dólares

La compra confirma el buen momento por el que atraviesa la plataforma social especializada en poner en contacto a profesionales

LinkedIn, la red social de los profesionales, acaba de anunciar una nueva compra, la más importante de su historia como plataforma social. La elegida no es otra que la empresa especializada en formación y educación online Lynda.com, por la que la LinkedIn va a desembolsar alrededor de 1.500 millones de dólares, algo más de 1.400 millones de euros.

El acuerdo ya se ha hecho efectivo y se materializará tanto en efectivo como en acciones. En concreto, LinkedIn ya ha confirmado que pagará aproximadamente un 52% de dicha cantidad en efectivo y que el 48% restante de la adquisición se llevará a cabo a través de acciones. Una compra de una empresa por la que la compañía ha apostado y que cuyo mayor rasgo característico es ofrecer cursos en varios idiomas a los usuarios, apuntando a la mejora de su capacidad empresarial, tecnológica y creativa. Dicha formación se realiza a través de pago por suscripción a los cursos, cuyo precio varía entre los 250 y los 375 dólares por año.

Pero, ¿cuáles son las motivaciones que han llevado a esta empresa a realizar una compra, para los expertos, que no es precisamente barata? El director de contenido de LinkedIn, Ryan Roslansky, confirmó en su blog que la integración de esta solución a la red social de los profesionales, que cuenta con más de 300 millones de usuarios activos en todo el mundo y no para de crecer, los seguidores de plataforma serán capaces de saber cuáles son las especialidades que necesitan para los trabajos disponibles en la ciudad que sea de su elección.

Asimismo, ambas compañías han asegurado oficialmente compartir una ambición común, la cual no es otra que "ayudar a los profesionales a que sean mejores en lo que hacen". Un objetivo de carácter, cuanto menos, difuso, que animará al grupo inversor, que en la actualidad cuenta con un capital valorado en 31.000 millones de dólares, a asumir puestos de trabajo para los que los usuarios no son los más adecuados.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados