
Por Redacción - 13 Marzo 2012
Sin duda los social media y el marketing de contenidos han cambiado muchos de los paradigmas de la comunicación. Esto implica que la forma en que las empresas difunden su información se ha visto influida y determinada no sólo por los nuevos hábitos y tendencias de los usuarios y consumidores,sinotambién por los del resto de medios.
Apesar de que esto parece algo obvio y más que evidente, no resulta difícil el comprobar como muchas empresas y agencias de comunicación siguen empeñadas en utilizar formas anticuadas y métodos del pasado, generando todo tipo de notas de prensa de carácter exclusivamente comercial que a pocos interesan o importan, y que finalmente terminan en la papelera de nuestro correo electrónico. De ahí la denominación de "Comunicación Basura" por su cada vez menor eficacia y efectividad.
Esto no implica que se ponga en entredicho el derecho o el objetivo principal de muchas empresas, Vender!. Tampocoen aquellos casos en el cual la finalidad sea la de comunicar opresentar un nuevo producto o división de negocio. No es el fin sino las formas de la nueva comunicación lo que pueden determinar el impacto de la información que las empresas desean comunicar.
Muchas agencias de comunicación siguen empeñadas en ofrecer a sus clientes la elaboración de comunicados y notas de prensa comerciales que posteriormente son enviadas de forma masiva a múltiples medios en busca de una promoción gratuita, y dejando a su suerte oa criterio de estos, que las mismas puedan resultar relevantes ointeresantes para ser publicadas,o lo más seguro, terminenignoradase incrementadoel número decorreos eliminados a los que no se les presta atencióndado que no aportan valor añadido alguno en la mayoría de los casos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

