Coincidiendo con la publicación del informe 2013 del Country RepTrack del Reputation Institute, creo que vale la pena reflexionar el por que la marca España ha caído una vez más en dicho indicador.

No me canso de repetir nunca que cuando hablas de marca hoy en día, el mercado da por hecho que dicha marca puede ser una marca comercial, una entidad sin ánimo de lucro, un equipo de fútbol, una administración pública, un edificio y por qué no un país. Bajo el concepto de marca cabe perfectamente el hablar también de España como una marca.

Si que tenemos claro quien gestiona la marca cuando se trata de una empresa. Lo que no queda tan claro es quien es el gestor o el responsable de una marca país: ¿el pueblo, los ciudadanos, el parlamento, el rey de España, el gobierno de la nación, el presidente del país?

Es difícil dar respuesta a esta pregunta ya que no tengo ni idea de quien es el responsable de gestionar la reputación de la marca España. Tal vez ahí empieza a radicar el problema de confianza que tiene nuestro país hacia dentro y hacia afuera.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados