
Acabo de leer un libro bastante interesante, editado el año 2011, que probablemente mucha genta haya leído. Es de Jack Trout (padre del posicionamiento) junto a Steve Rivkin y Raúl Peralba y se titula "Reposicionamiento".
La verdad es que ha sido una lectura que no me ha dejado indiferente y que recomiendo hacerlo ya que de una manera muy sencilla nos explican conceptos para que las marcas aborden la competencia, el cambio y la crisis de la mejor manera posible y con garantías de éxito.
Por mi lado me ha servido la lectura para relacionar mi conocimiento sobre el proceso de construcción de reputación de una marca con la idea de "reposicionar" una marca en el mercado. En el libro se recuerda el concepto de posicionamiento ("como diferenciarse en la mente de los clientes potenciales") y ahonda en el nuevo concepto de reposicionamiento y que lo define "como ajustar las percepciones que tienen los clientes sobre nosotros o nuestra propuestas o nuestros competidores".
Esta definición me ha llevado a relacionar dicho concepto con el de reputación de marca que la entiendo "como el prestigio consolidado por una marca a lo largo del tiempo antes sus stakeholders por las acciones que lleva a cabo".
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

