
El 70% de las marcas generan o publican contenidos de mala calidad e ineficaces
Por Redacción - 30 Abril 2015
El contenido es el rey. Es una de las máximas que más ha sonado durante los últimos. Algo que sin duda caló, y mucho, entre las empresas, pues rápidamente las compañías se subieron al carro de los contenidos y comenzaron a publicar de manera incesante gracias a la comunicación 2.0 y sus múltiples herramientas, desde los manidos blogs hasta las redes sociales.
La tendencia ha continuado hasta el momento en que se escriben estas líneas. Pero, ¿los buenos resultados que se vaticinaban también se han completado? Lo cierto es que a tenor de los criterios que han de guiar los contenidos elaborados y difundidos por las empresas, no. Ello se debe a que estas no llevan a cabo contenidos de la calidad suficiente para que sean bien recibidos por los usuarios, lo que a su vez no mejora su experiencia de cliente ni les hace aumentar sus ventas.
Es la principal conclusión a la que llega un estudio, de reciente publicación, llevado a cabo por la compañía Acrolinx. En el mismo se afirma que el 70% de las empresas que llevan a cabo marketing de contenido peca de confianza, pues los contenidos finales que difunden no presentan la claridad ni la calidad suficientes.
Por el contrario, sostiene el informe, únicamente tres de cada diez sitios webs de las empresas analizadas mantenía contenidos cuya calificación estaba aprobada, teniendo en cuenta los criterios de la escritura utilizados en los mismos: que sean gramatical y estilísticamente correctos. Así, las marcas que suspendieron en lo que respecta a estos dos indicadores mostraron fallos en lo que respecta al uso de los pronombres, a la falta de coherencia entre los sujetos y los verbos utilizados en las frases así como en la coordinación de las oraciones negativas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

