Artículo Comunicación

Brand journalist o por qué las marcas necesitan a un periodista profesional en su vida

Las compañías han empezado a fichar a profesionales del ramo de las letras, del de la comunicación, para cubrir nuevos roles

Por Redacción - 14 Mayo 2015

En los últimos tiempos, el cómo las marcas se comunican con los consumidores ha cambiado poderosamente. Los consumidores ya no esperan únicamente mensajes publicitarios ni están dispuestos a recibir únicamente esos mensajes de autobombo a los que las marcas han sido siempre tan dadas. Ahora quieren algo más. Quieren que las marcas les cuenten historias y quieren que los contenidos que llegan desde las marcas sean mucho más que simplemente palabras. Quieren que tengan valor añadido.

Eso ha provocado una suerte de terremoto en quién tiene que hacer lo que las marcas necesitan que se haga. Las compañías han empezado a fichar a profesionales del ramo de las letras, del de la comunicación, para cubrir nuevos roles. Así, han aparecido nuevos roles que hasta ahora no existían, como pueden ser el chief storytelling officer (para el que las marcas están empezando a contratar a novelistas) o el del brand journalist, en el que los periodistas dejan de contar noticias como gacetilleros de películas retro para pasar a construir la historia - o las historias - de la marca.

Las exigencias que los lectores tienen a los contenidos que lanzan las marcas (y ahora que el content marketing se ha convertido en una tendencia arrolladora los contenidos lanzados por marcas están en todas partes) son muy similares a las que tienen a los contenidos que aparecen en los medios de comunicación tradicionales. En un artículo de Forbes, en el que analizaban cómo el brand journalist estaba empezando a cambiar la profesión hace unos años, partían de un hecho indiscutible. Entre los cinco artículos más leídos en el momento de su publicación había dos que habían firmado dos marcas. ¿Cómo habían conseguido esas posiciones? La respuesta estaba en que el contenido era el tipo de mensaje que los lectores querían leer y cuya información valoraban.

El brand journalism, apuntaban, tiene que partir de dos ideas. Por una parte, tiene que seguir las prioridades del periodismo, que son las de informar y las de impartir detalles sobre un tema concreto. Por otro, tiene que ayudar a la marca a llegar a sus potenciales consumidores.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados