Por Redacción - 24 Mayo 2018

El sistema de franquicias españolas goza de buena salud y se abre paso en mercados extranjeros, según datos de la Asociación Española de Franquiciadores. Actualmente, más de 300 franquicias se han internacionalizado, principalmente de los sectores de moda, hostelería y restauración, belleza y estética, alimentación, dietética y parafarmacia. Pero… ¿saben las franquicias españolas comunicar sus hitos y logros?

Según el portal especializado en comunicación empresarial Agenciasdecomunicacion.org, hay dos formas de comunicación dentro de un sistema de franquicias: por un lado, está la comunicación realizada desde la central y, por otro, la comunicación que cada establecimiento o franquiciado hace de forma individual y local. Esta doble vía de comunicación hace que frecuentemente incurran en los siguientes cinco errores:

Al existir dos líneas de comunicación en paralelo, es habitual que ambas lancen los mismos mensajes e informaciones, es decir, una se adelante a otra. "Para no cometer este error tan frecuentes, es imprescindible definir de qué tipo de información se encargará cada parte. Esta definición tiene que estar muy detallada y ante la mínima duda debe hablarse con la otra parte antes de lanzarse a publicar algo. Otro punto importante para no pisarse es la planificación. Si cada establecimiento o franquiciado está obligado a presentar sus planes de comunicación a la central para que sean aprobados, posiblemente se detectarán todos los mensajes duplicados y podrá corregirse", asegura Raquel Coba, directora de Agenciasdecomunicacion.org.

Repetir los mismos mensajes, con la misma forma, en los mismos canales y medios de comunicación satura a los receptores. "Como en todo, lo mejor es ponerse en el lugar del otro. Si te gusta mucho una franquicia es probable que en tus redes sociales sigas el perfil tanto de la central como del establecimiento cercano a casa. Si estás revisando tu timeline y ves dos veces lo mismo, ¿qué es lo primero que piensas? ¡Qué cansinos! Lo mismo le ocurre al periodista que le llega la misma información en dos notas de prensa o el suscriptor que recibe la misma noticia en dos newsletter o a través de dos blogs diferentes", afirma Coba.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados