Artículo Comunicación

El sector demanda una estandarización en la medición de la Publicidad Nativa y el Branded Content

Para que la Publicidad Nativa sea beneficiosa tanto para la marca como para el medio, el anunciante debe respetar la experiencia publicitaria y no incidir en el clickbait

Por Redacción - 16 Julio 2018

IAB Spain, la Asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, presenta las conclusiones del Workshop de Publicidad Nativa y Branded Content celebrado el pasado 10 de julio en Barcelona.

Esta iniciativa nace desde la comisión de Publicidad Nativa y Branded Content de IAB Spain, una de las más activas de las 21 que hay actualmente en la Asociación. Con un formato similar al celebrado en Madrid en 2016, estos workshops son unas jornadas de trabajo cuyo objetivo es profundizar los distintos puntos de vista relacionados con la Publicidad Nativa y el Branded Content en el mercado español, reuniendo a todos los players: agencias, medios, anunciantes y tecnologías.

La finalidad de esta sesión fue crear un foro de debate para recoger feedback y conseguir posteriormente llegar a un consenso con respecto a formatos, buenas prácticas, métricas, etc., en la comisión y recoger unas conclusiones que se plasmarán en un Libro Blanco en el que se está trabajando actualmente.

El evento comenzó con la presentación del primer Estudio de Content & Native Advertising, que evalúa los nuevos formatos publicitarios (Publicidad nativa, Branded Content e Influencers), y recoge la visión de toda la industria: consumidores de publicidad, anunciantes y profesionales de la industria digital.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados