
La verdad del Marketing de Contenidos que quizás no te han contado
Por Redacción - 26 Noviembre 2018
En los últimos tiempos, el marketing de contenidos se ha convertido en una herramienta destacada y al alza dentro de la estrategia de marketing. Una estadística de hace unos meses apuntaba que el 91% de las empresas ya estaba empleando el marketing de contenidos y que además tenían una visión bastante positiva del mismo. Un 74% de los encuestados ponía, de hecho, un notable o un sobresaliente al marketing de contenidos.
El crecimiento de los contenidos dentro de la estrategia ha estado muy marcado por el agotamiento de los métodos tradicionales de marketing. Las herramientas que antes se empleaban han dejado de ser efectivas. En un mercado cada vez más saturado y en el que cada vez se está exponiendo a los consumidores a más y más ruido de marcas y empresas.
Los consumidores ya están en un estado límite de saturación general de información, pero mucho más lo están en el caso de los mensajes publicitarios y de lo que ya consideran spam de las compañías. Como demuestra el hartazgo que despiertan los anuncios de siempre, los consumidores no quieren recibir ya más mensajes de las compañías.
El marketing de contenidos funcionaba donde los demás empezaban a fallar. Era una solución clara a un problema creciente y una que tenía buenos resultados. A los consumidores les gustaba, porque no lo veían como publicidad sino como un elemento más informativo que promocional. Además, lo dotaban de otros valores positivos, porque en general se veía como un elemento que aportaba valor añadido. No era simplemente más ruido de fondo. Era algo valioso.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

