
La Responsabilidad Social Corporativa en tiempos de Covid-19
Nos encontramos ante una crisis sanitaria y social que, no solamente está afectando nuestro día a día y nuestra forma de relacionarnos, sino también el qué y cómo consumimos productos, servicios y contenidos.
Desde el punto de vista del consumidor o usuario, la situación actual nos lleva a buscar productos y servicios que cubran nuestras necesidades y a la vez, satisfagan nuestra faceta más espiritual y solidaria. Ahora, más que nunca, las personas buscamos la autorrealización, y aquí es cuando entra en juego la conocida pirámide de Maslow, avanzamos de lo más básico a lo más alto de la cumbre para otorgarle más valor a las causas sociales que a las meramente económicas.
Este cambio de paradigma, causado por la irrupción de un sentimiento de corporativismo social, se está acentuando durante estas últimas semanas y se está manifestando en nuestro entorno. Por primera vez después de mucho tiempo, podemos ver que es posible dejar un momento nuestros intereses particulares para enfocarnos en lograr así el bienestar colectivo.
En este sentido, muchas marcas han trabajado para alinearse con las tendencias de la sociedad e identificarse con los sentimientos de los consumidores y atraerlos a través de la generación de valor. Para ello, nos encontramos con empresas que han re-planteado sus programas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) e incluso su modelo de negocio para fortalecer su posicionamiento y mejorar su imagen de marca.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

