Silvina Moschini, CEO y fundadora de Intuic | The Social...

Imaginemos esta situación: un periodista está sentado en la redacción de un diario. Hace segundos terminó una llamada telefónica, una fuente le acaba de facilitar un dato que podría ser la nota de tapa del día siguiente. Automáticamente evalúa el valor de la información, se pregunta sobre la credibilidad de la fuente, consulta con su jefe de redacción y analiza la posibilidad de que los diarios de la competencia publiquen la misma noticia en su edición del día siguiente. Esta estructura de trabajo del periodismo clásico era la habitual hasta hace un par de años. Hoy, con la abrupta explosión de los medios sociales y la posibilidad de dispersar información de forma inmediata en tiempo real, el rol del periodista ha cambiado rotundamente.

El periodismo siempre fue un trabajo colaborativo, un resultado del contacto entre el reportero y las fuentes de información. Pero además, la prensa siempre estuvo ubicada en un lugar de innegable poder: ella decidía las noticias que iba a difundir, los hechos que la comunidad necesitaba conocer. Esa realidad está cambiando de manera notoria. La posibilidad de acceder a información en primera mano a través de plataformas como Twitter y Facebook, sin la intermediación de los medios de comunicación tradicionales, pone a la prensa ante un fuerte desafío. Los periodistas han dejado de ser los dueños de la información, que ahora fluye de manera más acelerada y se origina en las fuentes más diversas.

Ejemplos de este fenómeno se pueden encontrar de forma cotidiana. Sólo basta mencionar la reciente catástrofe en Japón: se calcula que durante la tarde del terremoto, los usuarios subieron a YouTube más de nueve mil videos con imágenes de los hechos. Se han multiplicado entonces las fuentes desde las que se difunde información, se han acelerado los procesos de comunicación, y es posible acceder a un caudal de datos que posee un volumen inédito hasta el momento.

Las herramientas de sociabilidad online dan a los usuarios la posibilidad de transformarse en transmisores de información, les permiten publicar y compartir sus experiencias en una escala nunca antes alcanzada. Los medios de prensa deben reconocer este desafío e involucrarse de manera eficaz con las comunidades web, aprovechando la posibilidad única de acceder a datos de manera instantánea y de primera mano.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Silvina Moschini, CEO y fundadora de Intuic | The Social...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados