
¿Son las mascarillas la nueva frontera de las acciones de marca durante el coronavirus y el nuevo merchandising?
Por Redacción - 4 Mayo 2020
Las mascarillas se han convertido en una pieza más de la normalidad durante la crisis del coronavirus. Tras unas primeras semanas en las que no se recomendaba su uso, ahora se han convertido en una pieza no solo recomendada sino incluso obligatoria en no pocos países y en no pocos escenarios.
Todo ello ha hecho que los consumidores se vuelquen a buscar mascarillas y a intentar hacerse con ellas, lo que no siempre ha sido fácil y sencillo. En España, ahora ya es mucho más fácil encontrarlas en las farmacias (y a precios marcados, lo que evita los precios disparados de los primeros días), pero a pesar de ello siguen siendo uno de los artículos más deseados.
Esto ha hecho que las mascarillas se conviertan en una suerte de nuevo artículo de moda (si se busca en Google, se asegura una de que después los anuncios de mascarillas la perseguirán durante un par de días en Instagram y similares). El gráfico en Google Trends deja claro que el interés en los últimos meses en España por estos productos se ha disparado a cifras sin igual.
Por tanto, y de forma indirecta, las mascarillas se han convertido en un nuevo elemento de interés para las marcas y las empresas y en uno que, en estos tiempos, les ayuda a demostrar cuán comprometidos están con sus consumidores y con la lucha contra el coronavirus. Entre las muchas acciones que las empresas han ido lanzando estas semanas y con las que han demostrado sus valores, las mascarillas se han convertido en una pieza al alza del puzle.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

