
Con apenas un 1%, la inversión publicitaria apenas crecerá en España este año 023
Por Redacción - 1 Junio 2023
La inversión publicitaria en España se espera que experimente un crecimiento modesto este año, según las previsiones de Dentsu, el mayor grupo de agencias de medios que opera en el país. Se estima que los presupuestos de los anunciantes aumenten un 1,1% en 2023, alcanzando los 6.500 millones de euros. Esta proyección representa una mejora con respecto a la estimación del 0,7% de crecimiento emitida por Dentsu en diciembre.
Aunque el comienzo del año fue difícil, con disminuciones en enero y febrero, la situación se recuperó en marzo y ha continuado en abril en una tendencia ascendente. Según los datos de Infoadex, la publicidad en España experimentó un crecimiento del 2,5% en el primer trimestre, aunque la televisión registró una caída significativa del 5%. Por el contrario, la radio ha demostrado un buen desempeño con un aumento del 14%, mientras que el ámbito digital ha experimentado un crecimiento del 3,7%.
Sin embargo, a pesar de esta mejora, Dentsu indica en su informe de previsiones que España será el único mercado publicitario importante, de los 12 analizados, donde el gasto de los anunciantes aún estará por debajo de los niveles de 2019, antes de la pandemia de COVID-19. En concreto, se espera una disminución del 4,3% en comparación con 2019, en contraste con el crecimiento global del 24% en relación con dicho año. A largo plazo, el estudio de Dentsu refleja previsiones de crecimiento del 2% para España en 2024 y del 1,9% en 2025.
El grupo japonés reconoce que el crecimiento de la publicidad en España se debe principalmente a la subida de precios. Si las estimaciones de Dentsu se cumplen, España será uno de los países con menor crecimiento publicitario este año. De los 12 mercados analizados, solo Alemania, Italia y Japón registrarán crecimientos inferiores a los de nuestro país.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

