Por Redacción - 15 Febrero 2018

El fraude publicitario es un problema grave para el mercado de los anuncios online y uno que hace que se pierdan millones y millones de euros. No solo salen perjudicados los medios a quienes los cibercriminales están, al final, robando unos presupuestos que tendrían que ser para ellos, sino también los anunciantes, que están invirtiendo dinero en unos anuncios que, en realidad, nadie está viendo.

La cuestión se ha convertido en un problema complejo para los responsables de estrategia publicitaria online, especialmente a medida que se van destapando más tramas que demuestran que cantidades muy elevadas de dinero van a parar a manos de los cibercriminales.

El problema está muy ligado a la publicidad programática, además, ya que en ella no existe un control humano y tan directo de dónde aparecen los anuncios de quién y a quién se le compra qué. Pero lo cierto es que ese no es el único problema de la publicidad programática, como bien ha quedado claro en 2017, cuando las marcas y las empresas se entregaron a una campaña de quejas y presión contra algunos de los grandes jugadores del mercado por el modo en el que se veían sus anuncios. Los riesgos contra la seguridad de la marca, como demostró todo el culebrón YouTube, son tan importantes como los problemas de fraude.

Pero, a pesar de todo, los anunciantes no parecen nada dispuestos a renunciar a la red y a la publicidad en la misma. A pesar de las muchas promesas y amenazas que han ido lanzando directivos del sector y a pesar de las presiones que se están intentando crear contra los grandes jugadores de la publicidad online, esta no parece que esté ni en peligro de desaparecer ni en peligro de perder poder.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados