
Marketing viral para la Navidad: las emociones de las fiestas son una palanca para viralizar mensajes y marcas
A las empresas les gusta el marketing viral por unas cuantas razones. La primera es que suele llamar la atención y sorprender a los consumidores, lo que garantiza —o hace más factible— la atención y el recuerdo de la campaña. La segunda es que lo viral logra tener un impacto que va más allá del propio mensaje y su receptor, porque consigue ser compartida de manera orgánica y que sean los propios consumidores los que amplifiquen el mensaje original. A la marca esto no les cuesta dinero, pero sí consigue mejorar el alcance de la acción y, sobre todo, sus resultados. El sueño está, al fin y al cabo, en que sean los consumidores quienes hagan tu trabajo.
Pero ¿funciona el marketing viral en todas las épocas? Es decir, ¿se puede intentar tocar esa tecla en cualquier momento del año y funcionará en Navidad —un momento con unos códigos concretos y específicos— el intentar hacerse viral?
Lo cierto es que, en marketing, cualquier momento es bueno para intentar lanzar cosas y conectar con las audiencias. Quizás, antes de responder a esas cuestiones, cabría recordar que en el marketing viral hay —además de mucha creatividad y de un buen diseño de campaña— mucho de suerte. A veces, las campañas más diseñadas con lo viral en mente logran los peores resultados en términos de crecimiento orgánico. Y, otras, la que no estaba pensada para lograrlo de un modo buscado consigue viralizarse de forma impresionante.
Volviendo a las fechas navideñas, hacerse viral es posible. Si se apuesta por campañas creativas y atrevidas, se tienen las mismas posibilidades de hacerse viral que se tienen en el resto del año (eso sí, la acción tiene que tener muy presente en qué momento se está y qué logrará funcionar para las audiencias). Atrápalo es una de las compañías que parece que están intentándolo este año: la marca ha lanzado una campaña —creada por la agencia DoubleYou— llamada Acoge a un atrapado, que hace humor feel-good con un aspecto negativo de la industria de los viajes.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

