Artículo Marketing viral

Marketing viral: ¿Por qué ese deseo de las marcas por crear contenidos virales?

El interés que las marcas tienen en los virales tiene una razón bastante clara y son los consumidores

Por Redacción - 24 Septiembre 2015

Posiblemente sea una de las peticiones que las marcas más realizan a los responsables de su estrategia digital y que estos se ven más limitados a la hora de ejecutar o de responder ante ella. El "hazme un viral" es lo que toda empresa quiere que sus "magos" de internet le hagan y es el sueño que todas tienen para el futuro inmediato. Un viral dará muchos beneficios a la empresa y además parece algo increíblemente sencillo de hacer.

Al fin y al cabo, muchos de los contenidos virales que circulan por la red y que se convierten en carne de memes, de gifs y de versiones de los vídeos que les sirvieron de pistoletazo de salida son, en realidad, productos casi low cost, vídeos hechos en condiciones de bajo coste y casi accidentales. Ahí está el vídeo de la rata del metro de Nueva York, que intenta llevarse un trozo de pizza que alguien ha dejado abandonado en unas escaleras y que se ha convertido en material de trending topic.

Pero convertirse en viral no es algo que resulte especialmente sencillo. Es más, más bien podríamos asegurar que se trata de algo difícil de conseguir. Las marcas y anunciantes son conscientes de ello e incluso conocedoras de que no todos los virales terminan triunfando. Su éxito nunca está asegurado. Sin embargo se ha convertido en una de las grandes obsesiones de las marcas cuando abordan su estrategia digital. Todas las marcas quieren un contenido viral. ¿Por qué entonces están obsesionadas las firmas con ser el próximo gran viral?

Las ventajas del viral

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados