Por Redacción - 10 Mayo 2017

Aunque los memes no son en realidad algo tan nuevo, internet los ha convertido en uno de los elementos de moda y en una de las cuestiones que se han convertido en una obsesión para los creadores de contenidos, para los internautas y para las marcas y empresas que están usando la red para intentar conectar con los consumidores. Este tipo de contenidos llevan siglos y hasta milenios circulando entre los ciudadanos: internet y sobre todo las redes sociales lo que han hecho fue multiplicar su fuerza y su alcance. Ahora las cosas no solo logran más éxito y más rápido, sino que además también tienen una vida más corta. Los memes son cada vez más fragmentarios y más efímeros. Llegan, triunfan, se convierten en lo que todo el mundo está hablando de ello y luego desaparecen en la lista de cosas que ya han pasado su momento.

Pero esto no es lo único que se podría considerar nuevo de la fiebre por los memes y por el interés creciente que ahora despiertan. Lo que ha cambiado ahora también cómo estos logran conectar con los consumidores y cómo logran convertirse en uno de los elementos de moda está en quién usa esos mensajes para llegar a los demás. Los memes han dejado de ser solo un elemento de comunicación y se han convertido en también algo que las compañías emplean. Es lo que en un análisis de Forbes llaman "meme marketing". El marketing ha captado también a los memes y ha empezado a usarlos para conectar con los consumidores.

La razón está clara: como apuntan en el análisis, cuando mucha gente está mirando algo y prestándole atención se produce un efecto llamada para las marcas. Ellas también quieren estar presentes. Y dado que los consumidores están invirtiendo cada vez más tiempo en las redes sociales (100 minutos al día son los que dedican a estar presentes en este entorno) y dado que los memes se han convertido en un elemento "nativo" del lenguaje de las mismas, integrados por completo en ellas y marcando la diferencia entre los que saben y los que no de qué va el tema, que despertasen interés era algo que se podía dar ya por hecho y por sentado.

Las marcas y las empresas quieren publicar contenidos en redes sociales que no solo les ayuden a estar ahí, sino que también logren mejorar su conexión con los consumidores y sus vínculos con ellos. Por tanto, las compañías están usando todos aquellos elementos que permiten posicionarse de un modo "superior". Tienen que darle a sus audiencias lo que estas esperan encontrar en ese escenario. Y eso supone saber jugar con los memes y saber incluirlos en la conversación.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados