
Por qué las campañas de Netflix para Narcos acaban convirtiéndose en virales
Por Redacción - 11 Septiembre 2017
Una de las primeras campañas de Netflix en España (o al menos una de las primeras campañas de las que todo el mundo habló de forma recurrente, que se convirtió en viral y que fue material para las noticias en los medios de comunicación) estuvo ligada al estreno de Narcos, la serie de la plataforma de VoD que se centra en la vida de Pablo Escobar, el conocido narcotraficante. Netflix había empapelado la Puerta del Sol (o, mejor dicho, una fachada de la plaza) de Madrid con un cartel en el que deseaba una blanca Navidad.
La serie y la plataforma de video bajo demanda se ha vuelto a convertir en viral en las últimas semanas con su última campaña en la que, además, han usado a Mariano Rajoy, el presidente del Gobierno, como reclamo. El sé fuerte que había escrito a Luis Bárcenas se ha convertido en el eslogan publicitario de la última temporada de la serie. Que tras el lanzamiento y su viralización hubiesen dado, como apuntaban los titulares, "un zasca" también a Izquierda Unida no ha hecho más que ampliar el entusiasmo de la red por la campaña.
Pero el posicionamiento publicitario de Narcos en España no es único. La serie está posicionándose en muchos otros mercados con publicidad que da que hablar, que no es plato de buen gusto para todo el mundo (pero que encanta a su mercado potencial) y que resulta altamente viral.
En Francia, Netflix colocó en los Campos Elíseos de contadores de tiempo en los que durante 48 horas supuesta cocaína iba cayendo hasta llegar al momento final, en el que se estrenaba la serie. Unos años antes había llenado billetes de 5 euros en un evento de misteriosos polvos blancos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

