Noticia Marketing viral

Cuando el Street Art se convierte en una herramienta de publicidad y marketing viral 

Las compañías lo emplean porque saben que hará que sus campañas llamen la atención y se conviertan en virales

Por Redacción - 21 Septiembre 2020

Hace unos cuantos años, el street art era considerado por la población en general como una suerte de vandalismo poco relevante (por mucho que sus creadores defendiesen que la realidad de sus creaciones era mucho más compleja).

Sin embargo, la aparición de acciones especiales en diferentes ciudades, como las urbes que han mejorado el aspecto de sus calles apostando por acciones de street art, o la popularidad mainstream de algunas figuras, véase el caso de Bansky, han hecho que la visión que los ciudadanos, también en general, tiene del street art cambie.

De ser algo que se veía de un modo negativo, ha pasado a convertirse en algo que se percibe de una manera mucho más positiva, que protagoniza campañas de diferentes municipios y que incluso arrastra a turistas a peregrinaciones artísticas por calles y ciudades.

Y, a medida que se ha ido convirtiendo en más popular y mejor visto, también ha ido ganando a las marcas. Las compañías han empezado a ver también al street art y a incorporarlo en sus acciones de marketing. Al fin y al cabo, casi se podría hablar de que son acciones de marketing de guerrilla y sus acciones acaban entrando en lo que es el marketing viral.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados