
Memes, sí o no: las reglas que las marcas deben tener en cuenta antes de usar esa pieza del marketing viral
Por Redacción - 1 Febrero 2021
En el lenguaje de lo viral, los memes son un elemento básico. Cualquier evento destacado, cualquier momento crucial o cualquier producto cultural con un impacto masivo se convierten en fuente constante de este tipo de contenidos. Los memes son visuales, simples y fácilmente comprensibles, tanto que suelen acabar teniendo una vocación universal y un ámbito global (aunque, por supuesto, también hay memes muy vinculados a culturales locales y que funcionan solo en el entorno que tiene esas claves, como demuestran todos los memes de Belén Esteban en España).
Un ejemplo perfecto está en la imagen de Bernie Sanders en la toma de posesión del presidente de EEUU, Joe Biden. Su look, con una parka abrigosa y unos guantes, se hizo rápidamente viral y fue de forma inmediata memeizado. Su conversión en meme fue tan rápida y tan masiva que no solo las marcas estadounidenses entraron en el juego de generar contenidos conectados: hasta las marcas españolas hicieron sus propias imágenes sentando a Bernie Sanders en entornos conectados a lo que ellos les interesa.
Los memes son en muchas ocasiones efímeros, con una vida útil muy limitada y centrada en ese momento de éxito, pero logran un impacto muy elevado. Saber usar el meme en el momento adecuado y de la manera más eficiente logra amplificar de forma masiva el alcance de las publicaciones y contenidos de las marcas que los emplean. No hay más que pensar en el caso de éxito de Netflix en social media marketing: uno de los códigos que controlan muy bien y usan de forma altamente efectiva es el de tomar los temas del momento.
También es importante saber emplearlos bien y comprender qué suponen exactamente y cómo operan. No tener un buen dominio del lenguaje meme puede hacer que la marca parezca el típico señor que busca ser moderno, pero no lo es. "Muchas marcas intentan aprovechar una tendencia en internet y se dan de bruces", explica Don Caldwell, editor-in-chief de Know Your Meme, en un análisis que publica eMarketer.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

