Artículo Marketing viral

Marketing viral: ¿son realmente los influencers el mejor recurso para lograr que todo el mundo hable de tu idea? 

Los memes de moda nacen en los límites de las redes sociales, con usuarios que ni siquiera tienen cuentas populares 

Por Redacción - 27 Julio 2021

Aunque convertirse en viral puede ser una pesadilla para las marcas y las empresas cuando lo que se viraliza son cuestiones que se escapan a su control o críticas/malas noticias, ser viral es el sueño de todo director de marketing, al menos cuando es con lo que a ellos les interesa.

La viralidad permite llegar a públicos de forma masiva y lograrlo además de una manera prácticamente orgánica y barata. Tu marca ha lanzado el mensaje y los consumidores se encargan de hacer el resto, llevándoselo a otros consumidores.

A eso hay que sumar el hecho de que los virales suelen cuajar un tanto mejor en la memoria de los usuarios: solo hay que pensar en cómo recordamos anuncios virales de hace años y cómo no conseguimos recordar las campañas con las que nos cruzamos en la última pausa publicitaria que tuvimos que sufrir.

Desde que el marketing viral se convirtió en uno de esos paradigmas de lo deseable en marketing, los marketeros se han estrujado el cerebro intentando encontrar la llave maestra que logrará que sus campañas se viralicen. No es fácil: esa es la única conclusión fija que han sacado de todo esto.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados