
La compleja realidad del advergaming: despierta más interés, pero las marcas aún no lo comprenden del todo
Por Redacción - 18 Octubre 2021
Uno de los patrones de comportamiento que se asentaron de forma clara durante la pandemia y que impulsaron de forma notable el consumo de contenidos fue el boom de los juegos. No es que antes no se jugase - que se hacía y ya mucho - pero durante los últimos meses (casi dos años) el gaming llenó momentos de entretenimiento. Eso ha hecho que, para los marketeros, el advergaming sea una pieza incluso más crucial en su estrategia de medios.
El último estudio sobre advergaming lo han realizado Admix y Atomik Research, que han preguntado a media buyers, como explican en The Drum, de ambos lados del Atlántico.
Sus conclusiones apuntan que, en líneas generales, los responsables de marketing y los anunciantes están bastante interesados en lo que puede ofrecer el juego. Esto es, dado que el gaming se ha convertido en algo muy popular y con una presencia transversal en diferentes grupos de población, los anunciantes están más abiertos a posicionarse en ese entorno.
Así, un 93% de los media buyers con los que han hablado asegura que prevé estar ya apostando por los anuncios in-game de aquí a 2025. Se espera que la publicidad en juego se convierta en algo con una presencia destacada y, por tanto, no querrán perderse la oportunidad.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

