
Por Redacción - 29 Septiembre 2011
Un nuevo estudio realizado por CB Richard Ellis ha puesto de manifiesto que a pesar que las mujeres son las que más deseos tienen de hacer compras, son los hombres quienes las están impulsando.
La encuesta realizada por la firma CB Richard Ellis entre más de 10.000 consumidores, encontró que el 40% de las personas ahora realizan compras a través de internet. Pero lo más llamativo es que los hombres fueron los más activos en este sentido con casi el doble de frecuencia de lo que lo hacen las mujeres.
Mientras que ellas admitieron que iniciaban sesión en una tienda online al menos una vez al mes, los hombres lo hacieron cada 2,5 semanas, esto es casi el doble que las mujeres.
El informe también encontró que los consumidores de países europeos como Alemania, Suecia y el Reino Unido están a la vanguardia en cuanto a compras onlinede ropa y calzado se refiere, situándose en 16%, 14% y 12% respectivamente.
Con los temores iniciales sobre el comercio electrónico superados, el principal problema que encuentran los consumidores para comprar prendas de vestir online es que no pueden tocar ni sentir los productos antes de realizar la compra, siendo citado por el 33% de las personas como lo más importante. Tanto para hombres y para mujeres, el factor decisivo para decidirse a hacer una compra en línea es el precio.
“En Europa, los consumidores se están mezclando más y sintiéndose más cómodos con lo mejor de ambos mundo, la velocidad y conveniencia de una compra online y lo social con el viaje a las tiendas”, dijo Peter Gold, de CB Richard Ellis.
“En tiempos económicos difíciles, tener varios canales abiertos han aumentado las opciones de los clientes y también ofrece una solución más dinámica para los minoristas”, agregó.
Otros hallazgos del informerevelaron quelos compradores jóvenes se desaniman en las compras en línea por los gastos de envío y las dificultades en la devolución de los artículos. La seguridad sigue siendo la mayor barrera para las compras en línea.
Ellos compran, ellas recomiendan
Otros informes paralelos como el desarrollado por la consultora Empathica señala a lasmujeres como principales prescriptoras ya que ellas suelen ser más propensas (35%) a recomendar una marca, un producto o un servicio a través de las redes sociales que los hombres (28%). Gracias a esto, tienen el doble de posibilidades que sus equivalentes masculinos de aparecer entre los más altos niveles de ‘recomendadores’, por haber ofrecido su opinión diez o más veces en los últimos tres meses.
Además, el porcentaje de mujeres que aprovechan las ofertas de la red para hacer regalos a familiares, amigos o a sus parejas es notablemente mayor del porcentaje de hombres. ‘Se puede por tanto afirmar que el papel que están desarrollando las mujeres es clave para el buen funcionamiento del e-commerce y a ellas hay que dedicar mayores esfuerzos y atención ya que es un público estratégico’ comentan desde la plataforma.

