Por Redacción - 12 Febrero 2013

Existe una preocupación cada vez mayor por la seguridad online; no en vano las transacciones a través del ecommerce implican la exposición de importantes datos personales. No se trata de un problema aislado, sino que afecta incluso a los más grandes. En 2012 hemos presenciado importantes ataques a la seguridad de grandes portales online, como ha sido el caso de Yahoo, LinkedIn o Last.fm. Las empresas han de trabajar por ofrecer una plataforma segura y demostrárselo así a sus usuarios, con el fin de que estos puedan comprar tranquilamente vía online.

¿Qué es lo quefrena a los compradores online?

Un único ataque puede causar daños irreparables. El 46% de los consumidores evitaría comprar en aquellos sitios cuya seguridad ha sido vulnerada; una medida que afectaría a la empresa incluso en el caso de sus clientes habituales; quienes perderían la confianza en el site.

¿Qué es una marca de confianza?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados