
Por Redacción - 18 Abril 2013
Todos conocemos el slogan "Yo no soy tonto", utilizado por una cadena de productos de tecnología y electrodomésticos, para dar imagen de que sus clientes saben comprar y aprovechar las mejores ofertas.
En este sentido, el showroooming hace posible que ningún cliente pueda llegar a sentirse "tonto" o engañado. El móvil es una herramienta que otorga a los clientes el poder de obtener información útil en el momento en que la precisen, de poder comparar precios y elegir el producto más adecuado a sus intereses, con el fin de asegurarse de que ha tomado su decisión de compra en las condiciones más ventajosas. Este nuevo poder de los clientes hace temblar a los retailers, quienes se sienten indefensos, incapaces de competir ante los grandes monstruos de comercio online, o los mayoristas.
El informe publicado por Business Insider, "Retailer Risk Index" refleja qué minoristas pueden verse más afectados por está práctica de comparar precios dentro de la propia tienda, dado que los showroomers visitan sus establecimientos con mayor frecuencia que el cliente corriente.
Entre los 10 primeros se encuentra JC Penney, quien acaba de anunciar que sus ventas disminuyeron un 32% durante el último trimestre de 2012. Los datos de Business Insider indican que los showroomers acuden a sus tiendas un 14% más que el resto de clientes.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

