
La comodidad y usabilidad de las tablets las impulsan como favoritas del ecommerce
Por Redacción - 14 Mayo 2013
Cerca de un tercio de los propietarios de tabletas en los EE.UU. han utilizado sus dispositivos para realizar alguna compra, frente al 13% de los usuarios de teléfonos móviles. La razón de estos volúmenes se debe en gran parte al mayor tamaño de las pantallas en las tabletas, que las hacen ser lo más parecido a un PC y fácil a la hora de realizar compras online.
El informe de Forrester no incluye previsiones de negocio en tabletas en cuanto a cifras de ventas minoristas. En su estudio sólo trabaja con las cifras de m-commerce en smartphones, que se estima se doblen desde los 12 mil millones de dólares de 2013 hasta los 27 mil millones de 2016. Aunque el crecimiento es importante, el volumen de m-commerce seguirá representando una parte pequeña del total del comercio electrónico minorista de los EE.UU., pasando desde el 5% al 8% en los próximos 3 años.
¿Qué es lo que hace que el comercio móvil no despegue en los smartphones?
La ausencia de optimización de las páginas para móviles, las preocupaciones acerca de los pagos móviles y una redes que a veces se muestran inestables en su funcionamiento, se traduce en unos niveles de conversión bajos. Estos porcentajes suelen ser del 1% en móviles comparados con el 2% a 3% en PC. Para la mayoría de las personas, los dispositivos móviles se utilizan principalmente para realizar búsquedas relacionadas con las compras, incluidos los comentarios y opiniones sobre productos, localización de tiendas o de información sobre horarios.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

