Artículo Comercio electrónico

El Social Commerce sigue creciendo en España

Hostelería, turismo, comercio y cultura siguen siendo los sectores económicos con mayor grado de penetración del Social Commerce

Por Redacción - 29 Mayo 2013

Cada vez son más empresas españolas las que aprovechan el potencial de las redes sociales para mejorar la experiencia de compra online, aumentando así el ratio de conversión en un 27% de promedio, el tiempo de navegación (5%), y el ticket medio por cliente (14%). Así lo pone de manifiesto el estudio de la segunda edición del “Barómetro delSocial Commerceen España” desarrollado porSocial-Buy.com.

El “Social Commerce” permite al usuario final realizar compras en un entorno que se adecua a su perfil y sus intereses, a través de recomendaciones personalizadas, y en el que además, puede compartir opiniones con sus contactos gracias a la conexión con las redes sociales. También permite a los clientes viralizar productos entre su red de amigos, recomendar compras a cambio de descuentos exclusivos y pedir opiniones sobre posibles adquisiciones. Este canal de ventas ofrece un ratio de efectividad para las campañas de marketing mucho más alto que el del comercio electrónico tradicional.

El “Barómetro del Social Commerce en España”, presentado por segundo año consecutivo, es el primero de su índole y tiene como objetivo investigar el grado de utilización de estas herramientas por parte de las empresas españolas y aportar información clave para conocer la evolución del comercio online basado en redes sociales. Además, el estudio explora la aportación de valor por parte de las redes sociales como nuevo canal de venta online y estima la proyección futura del comercio online de nueva generación.

Las 8 conclusiones del “Barómetro del Social Commerce en España”

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados