
Las 8 claves del Social Commerce en España
Por Redacción - 8 Enero 2014
6 de cada 10 tiendas online ya incorporan una funcionalidad social.Facebook y Twitter se asientan como las redes seleccionadas por los usuarios en la práctica de Social Commerce.
Estas son algunas de las principales conclusiones del nuevo “Barómetro sobre elSocial Commerceen España en 2014” presentado por Social-Buy.com. Esta es la segunda actualización del estudio que realiza la empresa tras la primera publicación en 2012 sobre una muestra de 1.450 empresas distribuidas a lo largo del sector.
El Social Commerce incorpora a cualquier proceso de compra online la identidad 2.0 del comprador a través de su perfil de redes social. Utilizando el potencial del Social Graph se genera enormes posibilidades de personalización en la experiencia de compra entre la comunidad de amigos o conocidos del entorno digital. El Social Commerce se define como el comercio electrónico de nueva generación que le dota de inteligencia social, aportándole un valor añadido a la compra online que permitemejorar los resultadosalcanzados en términos de conversión.
El “Barómetro sobre el Social Commerce en España 2014”, tiene como objetivo investigar el grado de utilización de estas herramientas por parte de las empresas españolas y aportar información clave para conocer la evolución del comercio online basado en redes sociales. Además, el estudio explora la aportación competitiva de las redes sociales como nuevo canal de venta electrónica y estima la tendencia de crecimiento a corto plazo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

