
¿Cuál es la tendencia del gasto de los usuarios de las apps de e-commerce?
Por Redacción - 24 Julio 2024
Con un gasto publicitario global de 6.600 millones de dólares, las aplicaciones de e-commerce están en pleno auge y centran su gasto en marketing experimental. Fidelizar a los clientes será una de las prioridades de los profesionales del marketing hasta final de año: 6 de cada 10 se convierten en fieles tras la primera compra. En España, las apps de e-commerce invirtieron más de 75 millones de dólares para captar al usuario español en 2023
AppsFlyer ha publicado hoy la edición 2024 de su informe sobre El estado del marketing de aplicaciones de comercio electrónico. El estudio, que hace un seguimiento de los cambios en los hábitos de consumo y los presupuestos de marketing, ofrece información muy valiosa sobre cómo está evolucionando el sector y qué tendencias deben aprovechar las marcas para impulsar las métricas clave en la próxima temporada alta de compras (último trimestre del año).
A medida que la economía mundial sigue estabilizándose, las perspectivas de crecimiento del e-commerce parecen prometedoras de cara a los próximos meses, lo que brinda a los profesionales del marketing la oportunidad de retener y fidelizar a sus clientes. La investigación ha revelado que, a pesar de que sólo 1 de cada 10 consumidores convierte durante las temporadas altas para iOS, casi el 60% se convierte en cliente fiel después de la primera compra. Esto pone de relieve el influyente papel de las aplicaciones móviles a la hora de reforzar el compromiso al cabo de un año, marcado por un aumento del 60% de las instalaciones no orgánicas en iOS. La investigación también ha revelado que los profesionales del marketing se centran tácticamente en la primera semana después de la instalación para las activaciones de remarketing, amplificando los esfuerzos en el primer día para una tasa de conversión del 40%, y que el 75% en la primera semana.
El análisis muestra además, que las compras dentro de la aplicación (IAP) por parte de los consumidores aumentaron en la temporada navideña de 2023 un 15% con respecto al cuarto trimestre de 2022 y mantuvieron una trayectoria positiva en 2024, con un aumento del 21% en los volúmenes de compra en comparación con el primer trimestre del año pasado. Al mismo tiempo, la inversión publicitaria total en 2023 se disparó hasta los 6.600 millones de dólares, lo que puede poner de manifiesto una mayor confianza en el marketing.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

