Son pocos los comercios electrónicos B2C que no aumentan sus ventas por Navidad. Los regalos, las pagas dobles y la inminencia de los bonus anuales empujan a gastar. Cualquier tienda online profesional estará ahora mismo preparando la campaña navideña.

Si le preguntas al responsable de marketing te dirá "preparamos acciones específicas para Navidad y Reyes, cómo no" o "aumentamos el gasto en publicidad, por descontado". Lo que según mi opinión no está tan claro es si realmente aprovechamos al máximo una de las mejores temporadas de venta del año, cuando no la mejor. ¿Nos conformamos con un 25%, o vamos a por el 400% de aumento de facturación o más?

Sabemos de sobra lo pasa en el entorno offline: las grandes marcas sacan la artillería pesada y disparan su publicidad indiscriminadamente, cuanto más GRP mejor; los almacenes se llenan hasta el techo y se contrata un ejército de mozos, ¡Prohibido romper stocks!; los puntos de venta preparan sus escaparates, cambian la decoración e incluso la distribución, se busca atraer, tocar la fibra sensible y animar a comprar; las tiendas refuerzan sus equipos de venta para absorber el aumento de tráfico, para reponer el producto y para cobrar a la mayor velocidad posible; se lanzan packs de regalo y productos específicos; quien más quien menos adapta los envoltorios para la ocasión, hasta en autoservicio se ofrece papel de regalo.

En resumen, el comercio se prepara para el aumento de ventas contratando más personal, reorientando los procesos de venta y atrayendo la máxima demanda gracias a la comunicación. ¡Cuánto trabajo y cuánto gasto! Suerte que lo nuestro es el e-commerce, ¿verdad? Veamos cómo aborda el comercio electrónico estos tres aspectos clave.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados